Nuevo avances para mejorar los diagnósticos de la EM.
Nota publicada en The Lancet.
Diagnóstico de la esclerosis múltiple: revisiones de 2024 de los criterios de McDonald
https://www.thelancet.com/journals/laneur/article/PIIS1474-4422(25)00270-4/abstract
Los avances en la comprensión de la esclerosis múltiple y el desarrollo de biomarcadores
de fisiopatología impulsaron una revisión sustancial de los criterios diagnósticos de
McDonald de 2017. Los nuevos criterios de McDonald de 2024 proporcionan un enfoque
unificado para el diagnóstico de la esclerosis múltiple en personas con una evolución
recurrente o progresiva a lo largo de la vida (es decir, desde la etapa pediátrica hasta la
edad adulta). El nervio óptico puede ahora servir como una quinta localización
anatómica dentro del SNC para el diagnóstico. El signo de la vena central, las lesiones
del borde paramagnético y las concentraciones de cadenas ligeras libres kappa en el LCR
pueden utilizarse, cuando estén disponibles, para proporcionar evidencia de apoyo y
conferir especificidad al diagnóstico de esclerosis múltiple en situaciones específicas. En
ciertos casos, un síndrome radiológicamente aislado o síntomas neurológicos que no
constituyen un brote claro ni progresión de la discapacidad pueden cumplir los criterios
para el diagnóstico de esclerosis múltiple. También proporcionamos orientación para el
diagnóstico de esclerosis múltiple en personas mayores (≥50 años) y en personas con
comorbilidades. Los criterios revisados de 2024 deberían agilizar el diagnóstico de la
esclerosis múltiple, manteniendo la especificidad.
Leer NOTA COMPLETA:
http://alcem.org.ar/wp-content/uploads/2025/09/09-2025-REVISTA-THE-LANCET-NUEVOS-CRITERIOS-DIAGNOSTICOS.pdf