Misión
Contribuimos a mejorar la calidad de vida de las personas con esclerosis múltiple con el fin de que logren disfrutar de una vida digna y plena. Las acompañamos y asesoramos de manera integral y en diferentes aspectos según sus necesidades. Nuestra labor está motivada por la historia de vida que dio origen a la asociación.
Visión
Ser una asociación referente en todo el país que tenga como bandera el trato humanizado hacia las personas con esclerosis múltiple.
Valores
Solidaridad, empatía, inclusión social, hábitos saludables, cooperación, entusiasmo, transparencia, progreso, respeto por las personas.
Nuestros Programas

Brindamos información e intervenimos para mejorar la calidad de vida de las personas con esclerosis múltiple
Leer Más
Los talleres son espacios de encuentro con actividades anuales y virtuales para las personas con esclerosis múltiple, pensados para reducir los síntomas de la depresión y la ansiedad, disminuir el deterioro cognitivo y mejorar el bienestar. Si te interesa participar, ¡contactate con nosotros!
Leer Más
Ofrecemos actividades didácticas con información de gran importancia y utilidad, a las que también pueden acceder familiares, amigos y la comunidad en general.
Leer Más
"ResonEMos: un diagnóstico, mil historias de esclerosis múltiple" Un podcast para escuchar, escucharte y encontrarte con personas que comprendemos lo que te pasa, porque lo contamos en primera persona.
Leer MásTestimonios
¡Que nadie se sienta solo!

Soy Sebastian Bottazzi, de Alcorta, Santa Fe. Tengo 36 años y fui diagnosticado hace un año y medio.
Cuando comencé con los primeros síntomas de descoordinación en los pies y debilidad en las piernas, sabía que no era falta de estado ni muscular, ya que jugué al fútbol durante 27 años. Lo primero que pensé fue en algo neurológico. Si bien cuando me confirmaron el diagnóstico fue duro, ya lo venía sospechando.
Con ayuda de mi esposa, el empuje de la personita más importante de mi vida, que es Bernardita, nuestra hija de 4 años, el resto de la familia, amigos y obviamente el acompañamiento del psicólogo, mi día a día es llevadero, pero tengo mis momentos de debilidad, mis lloradas, mis impotencias por no poder hacer deporte ni tareas diarias en la casa.
Nunca me pregunté por qué a mí. Nunca maldije la enfermedad. No la invité, pero vino. Así que estamos tratando de hacernos amigos, tratando de que sea lo menos doloroso posible, tanto para mí como para los que me rodean.
Es super favorable lo que hace ALCEM por nosotros. Nos acompañan, nos estimulan, y sobre todo, nos contienen.

🧡SEMBLANZA – Cuando supe que tenía Esclerosis Múltiple y sus consecuencias, tenía 35 años, ahora 82. Como todos, sentí un desolador sentimiento de angustia y pérdida.
Gracias a los consejos de mi neuróloga, y los de otros terapeutas y profesionales, me sentí en condición de narrar en un libro mis experiencias para vivir con EM, como una guía para organizar la vida cotidiana, adaptándonos a las limitaciones de la enfermedad.
En él cito poemas de otros autores que nos mueven a abrir el fluir del lado claro del alma.
En suma, aunque nos sintamos solos, la vida nos trae oportunidades para recibir y compartir, no estamos solos, somos nexo.

Hola! Soy Soledad Pérez.
💪🏼 Con la esclerosis múltiple aprendí a vivir el día a día de la mejor manera con las dificultades que me fue dejando.
🙌🏼 También aprendí que no está mal pedir ayuda para las cosas que ya no puedo hacer o que puedo hacer a medias.

Me llamo Nahiara Cilia, y convivo con Esclerosis Múltiple desde los 15 años. A medida que. avanzaban los días, los síntomas empeoraban: perdí equilibrio, sensibilidad en las
piernas y control de esfínteres. Visité muchos médicos sin respuestas claras. Hasta que me diagnosticaron y pude tratarme. Hoy en día tengo 19 años vivo en La Pampa, estudio una carrera universitaria, trabajo y compito en ciclismo representando a la provincia. En mi última resonancia ya no hay manchas en la médula, solo unas pequeñas en el cerebro. Aprendí a no rendirme, y mi mensaje es claro: luchen siempre, con fe, amor y con el corazón.🧡

🧡Cuando fui diagnosticada, me resistí. Pasé por el miedo, la bronca, la tristeza, la negación. Mi cuerpo comenzó a hablar lo que yo no podía decir, hasta que un día ya no pude caminar.
🧡Fue entonces cuando algo dentro mío despertó. Me pregunté: “¿Para qué me está pasando esto?” Así comenzó un viaje profundo de búsqueda, escucha y transformación.
🧡Así fue como los caballos llegaron a mi vida. Nació entonces mi proyecto: Caballo Sabio, un espacio de Coaching Ontológico con Asistencia de Caballos, para acompañar a otros que estén transitando enfermedades o crisis existenciales.
🧡Hoy sé que la EM no vino a quitarme nada, sino a mostrarme otro camino. El de volver a mi esencia. Agradezco cada paso de este proceso. Porque no sané a pesar de la enfermedad, sino gracias a ella.

Y después de 4 años de transitar está situación de salud, creo que la incomprensión es el síntoma que más nos produce dolor 😞
Me enseñó a luchar de verdad, para no postergar ni mí vida, ni mis sueños 🧡
Porque tengo que poder! Porque no hay opcion más que seguir, por mí y por los que amo❤️ Porque me aferro a la vida, y le digo Si a la vida cómo es❤️
Visibilizar la EM🧡
Porque es una enfermedad rara, poco frecuente.
Porque es la enfermedad de las mil caras, y en cada persona que la transita es diferente.
Porque no necesito que me juzgues o me estigmatices.
Porque quiero vivir y hacer una vida normal, cómo cualquiera.
Porque sigo siendo mujer, madre, esposa y trabajadora…

Soy Rosana, tengo 56 años y hace 24 años que tengo EM. Cuando me dieron el diagnóstico, recién había tenido a mi hijo menor, por lo que traté de que todo sea normal: «actuar y verme como siempre».
👩🏫 Seguí trabajando, haciendo como si nada pasara, siendo maestra jardinera. Continué porque era mi vida, lo que amaba hacer. Y todo me indicaba que tenía que hacerlo así. Hasta que encontré un límite y pasé a «cambio de funciones». Luego, a los 50 años me jubilé.
💪 No me rendí. Aprendí a aprender y entendí que las cosas te cuestan un poco más, pero que SE PUEDE. Todos los días me levanto con una sonrisa y quisiera que vos también puedas hacerlo. En el camino encontrarás gente a la que siempre vas a estar agradecida/o por haber quedado ahí.
¡Haz de tu vida un sueño y de un sueño una realidad! ¡La vida no tiene límites!

No todo fue negativo. Aunque suene loco, me siento agradecido por que se haya cruzado en mi vida la EM.
🌿 Aprendí a llevar un estilo de vida saludable, a cambiar mi forma de ser y saber manejar mis emociones en diferentes situaciones, a acercarme a mis seres queridos, a valorar las cosas simples. También, a tomar la decisión de arrancar con todas las ganas un nuevo día, a lograr mis metas diarias y que mi día sea un gran día.
🙏 Gracias DIOS por NUNCA dejarme solo y darme fuerzas para asumir este proceso que en un principio fue muy duro.
💪🏼 ¡El estilo de vida que queremos es una gran decisión diaria!

REVISTA PARTICIPAR
Revista trimestral y digital de ALCEM.
